FABRICACIÓN
1. Acondicionamiento de la palanquilla: Este proceso permite verificar la calidad superficial de la palanquilla y eliminar cualquier defecto. Se utiliza granallado para eliminar cualquier cascarilla de la superficie. También se utilizan pruebas de partículas magnéticas e inspección visual para identificar cualquier defecto que deba eliminarse con una rectificadora. Las pruebas ultrasónicas y la verificación de dimensiones y geometría también se aplican como parte del proceso interno de control de calidad.
2. Recalentamiento: La temperatura dentro del horno y la duración del recalentamiento dependen del lugar donde se utilizará el producto. Para evitar la descarburación, que puede afectar la calidad superficial del producto, la palanquilla se precalienta lo suficiente a baja temperatura antes de laminarla en el horno de recalentamiento. Para ello, la proporción de combustible y aire se controla estrictamente.
3. Laminación: La temperatura, el ángulo de inclinación y la velocidad de deformación con la que se lamina el producto se controlan para cumplir con los requisitos del cliente en cuanto a las características del material. Otras medidas para garantizar la calidad de la superficie incluyen el ajuste de la rugosidad y la separación de los rodillos, la detección de grietas y la corrección dimensional.
4. Enfriamiento: La temperatura de bobinado en el cabezal de tendido, el flujo de aire y la velocidad de movimiento del soplador en la cama de enfriamiento, así como la velocidad de enfriamiento de la cubierta aislante, se controlan para garantizar que el producto tenga las características requeridas para cada aplicación. El alambrón de acero con alto contenido de carbono se somete a un enfriamiento rápido para lograr la microestructura necesaria para un trefilado exitoso, mientras que el acero con bajo contenido de carbono se somete a un enfriamiento lento para garantizar que el producto proporcione la suavidad necesaria para que el cliente pueda prescindir del proceso de recocido.
5. Inspección: Se toman muestras de los bordes frontal y posterior del producto después del laminado y enfriamiento para su análisis e identificación de defectos dimensionales, superficiales o de integridad del material. El embalaje y el etiquetado también se inspeccionan según los requisitos del cliente antes del envío.
NAVEGACIÓN
MENSAJE
CONTÁCTENOS